Reflexiones sobre el ser. En torno a la des(con)trucción de la metafísica.

Para Spinoza, Dios es la Naturaleza misma. No lo entiende como un ser trascendente, creador del universo y que gobierna a través de su providencia, sino como como un sistema determinista del cual los seres humanos son parte. Estas teorías han sido controversiales desde el primer momento de su exposición, razón por la cual el mismo Spinoza fue excomulgado de la comunidad judía.

En este seminario, nos introduciremos a la discusión de las principales tesis metafísicas de Spinoza expuestas en su principal obra “La Ética demostrada según el orden geométrico”: el monismo sustancial, el determinismo spinozista, la mente humana, la libertad del hombre en un mundo determinista, la potencia del ser y los afectos humanos.

Historiadores de Grecia y Roma

Por lo general, se adquiere consciencia histórica cuando se hacen observaciones sobre el pasado, sin embargo, en un segundo grado aparece la historiografía cuando se genera generan observaciones de segundo …

El Zaratustra de Nietzsche. Una introducción.

Para Spinoza, Dios es la Naturaleza misma. No lo entiende como un ser trascendente, creador del universo y que gobierna a través de su providencia, sino como como un sistema determinista del cual los seres humanos son parte. Estas teorías han sido controversiales desde el primer momento de su exposición, razón por la cual el mismo Spinoza fue excomulgado de la comunidad judía.

En este seminario, nos introduciremos a la discusión de las principales tesis metafísicas de Spinoza expuestas en su principal obra “La Ética demostrada según el orden geométrico”: el monismo sustancial, el determinismo spinozista, la mente humana, la libertad del hombre en un mundo determinista, la potencia del ser y los afectos humanos.

Michel Foucault: Arqueología del saber y genealogía del poder

Para Spinoza, Dios es la Naturaleza misma. No lo entiende como un ser trascendente, creador del universo y que gobierna a través de su providencia, sino como como un sistema determinista del cual los seres humanos son parte. Estas teorías han sido controversiales desde el primer momento de su exposición, razón por la cual el mismo Spinoza fue excomulgado de la comunidad judía.

En este seminario, nos introduciremos a la discusión de las principales tesis metafísicas de Spinoza expuestas en su principal obra “La Ética demostrada según el orden geométrico”: el monismo sustancial, el determinismo spinozista, la mente humana, la libertad del hombre en un mundo determinista, la potencia del ser y los afectos humanos.

El idealismo en la filosofía moderna

No es fácil decir lo que el término ‘idealismo’ significa en filosofía. Se usa comúnmente para meter bajo la misma canasta a filósofos como Platón, San Agustín, Berkeley, Leibniz, Kant, …