Ser y tiempo de Martin Heidegger es una de las obras más importantes de la filosofía de siglo XX, y a casi cien años de su publicación, es uno de los documentos filosóficos de mayor resonancia hasta nuestros días. El proyecto de Heidegger es una redefinición de la idea de la filosofía a partir de la reiteración de la pregunta que interroga por el sentido del ser en general, a través de lo que él llama la analítica de la existencia humana. El camino hacia la reiteración de la pregunta por el sentido del ser, de acuerdo con Heidegger, requiere un replanteamiento de la pregunta misma que se vuelve un interrogar al ente que es una pregunta para sí mismo: el hombre.
A lo largo de este seminario estudiaremos la introducción y la primera parte de Ser y Tiempo intitulada: análisis fundamental del Dasein. Dada la naturaleza de la obra, que incorpora un replanteamiento tanto del léxico clásico de la filosofía occidental como intervención fenomenológico-hermenéutica de la construcción de una nueva forma de comprender la filosofía, el estudio de la obra requiere cierta guía y es más fructífero estudiarla en formato de seminario desde una perspectiva que permita tener a un tiempo una visión de conjunto, y análisis de detalle del sentido de cada sección.

$1,300.00Añadir al carrito
¿Qué aprenderás?
Estudiaremos la introducción y la primera parte de Ser y Tiempo intitulada: análisis fundamental del Dasein.
Objetivos:
Comprender la incorporación fenomenológico-hermenéutica para la construcción de una nueva forma de comprender la filosofía.
Temario
Unidades | Temas |
---|---|
1. |
|
2. |
|
3. |
|
4. |
|
5. |
|
6. |
|
7. |
|
8. |
|
9. |
|
Duración:
10 sesiones de 2 horas
20 horas en total
Semanales
Horarios
Jueves
4 – 6 pm (Hora CDMX)
Inicia: Jueves 8 de Febrero de 2024
Bibliografía
- Aubenque, P. (1981). El problema del ser en Aristóteles. Taurus. España
- Aristóteles, (2019) Metafísica, Gredos, España.
- Escalante Evodio (2008) Heidegger,
- Leyte, Arturo (2015) Heidegger, el fracaso del ser, EMSE
- Leyte, Arturo (2005) Heidegger, Alianza Editorial.
- Martínez Marzoa, Felipe (1999) Heidegger y su tiempo. Akal
- Heidegger, Martin, (2008) Preguntas fundamentales de fenomenología, Tr. Ángel Xolocotzi Yánez, Comares, Claves 3.
- Heidegger, Martin (1993) Ser y Tiempo, Tr. Jorge Eduardo Rivera, Editorial Universitaria
- Heidegger, Martin (1997) El ser y el tiempo, Tr. José Gaos, Fondo de Cultura Económica
- Rodriguez Ramón (2015) (coordinador) Ser Tiempo de Martin Heidegger: un comentario fenomenológico. Tecnos.
- Sáez Rueda Luis (2009) Movimientos Filosóficos actuales, Ed. Trotta.
- .Trawny Peter (2017) Martin Heidegger: una introducción crítica. Herder.
Buenos días
Me gustaría consultar por el valor del curso en dólares y las formas de pago desde el exterior. También sobre el nivel de exigencia del curso, ya que en mi caso ya poseo una maestría en filosofía.
Saludos
Buen día Jorge. Es posible hacer el pago por PayPal conservando el mismo precio. Los seminarios son ideales para estudiantes que ya están incursionados en un área filosófica o en la filosofía en general ya que se llevan acabo actividades de discusión y análisis de las obras de manera crítica y detallada.
Puedes recibir atención personalizada enviandonos un mensaje a nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/CentroEstuFilosoficos/ o por teléfono/whatsapp 777 523 3427, con gusto responderemos todas tus dudas