Historia de Grecia y Roma

Tiempo de lectura 4 minutos

Grecia y Roma fueron el escenario de grandes conflictos sociales y políticos, que determinaron el rumbo de Occidente. Además, representan los orígenes de la cultura occidental, en sus distintas esferas de la cultura: sociales, políticas, espirituales, etc. Para tener una comprensión adecuada de nuestro presente es imposible no preguntarnos por nuestros orígenes culturales y a los lugares a donde se remontan. Es por ello que presentamos este curso donde abordarás las siguientes temáticas:

Precio: $1000


Objetivos:

Identificar las principales estructuras sociales y económicas en los distintos desarrollos de la antigua Roma.

Comprender las estructuras sociales, económicas y políticas de Grecia y Roma.

Identificar históricamente los principales acontecimientos que marcaron la historiad e estas dos civilizaciones.

Desarrollar y complementar mi formación humanística.

Identificar las principales instituciones sociales, políticas y económicas en la antigua Roma.

Conocer los grandes hombres de la historia y su influencia en el mundo griego y romano.

Temario

Unidades Temas
1. El mundo de la polis y la expansión griega en el mundo antiguo. 1.1 Características que definen las polis. 1.1.1 Religión 1.1.2 Política 1.1.3 La división social 1.1.4 Las aristocracias 1.1.5 Las leyes 1.2 El surgimiento de las tiranías 1.3 La invención del alfabeto y la moneda. 1.4 La expansión griega en el mundo antiguo. 1.4.1 Causas de la expansión
2. 2.1 Atenas y Esparta: los centros del mundo griego antiguo. 2.1.1 Atenas y la política. 2.1.2 Reformas políticas y sociales. 2.1.3 La forma de vida ateniense. 2.1.4 El comercio y el contacto con otras culturas. 2.1.5 La esclavitud. 2.2 Esparta y la constitución de Licurgo. 2.2.1 Religión y dioses. 2.2.2 Rituales y religión. 2.2 griegos y persas: guerras de la antigüedad. 2.2.1 Las Guerras médicas. 2.2.1.1 Maratón 2.2.1.2 Salamina 2.2.1.3 Platea
3. El período clásico. 3.1 La hegemonía ateniense. 3.2 Pericles y la política exterior de Atenas. 3.3 Sistema y organización social ateniense. 3.3.1 Metecos 3.3.2 Esclavos 3.3.3 Mujeres 3.4 La vida cotidiana y el estilo de vida aristocrático. 3.4 La guerra del Peloponeso 3.4.1 Causas y conflicto. 3.4.2 Desarrollo y conclusión del conflicto.
4.1 El ascenso de Macedonia en el mundo antiguo. 4.2 Filipo II de Macedonia y su importancia. 4.3 La figura de Alejandro Magno. 4.3.1 El imperio de Alejandro. 4.3.1.1 Repercusiones sociales y políticas. 4.3.1.2 Repercusiones económicas. 4.4 El mundo helénico y las nuevas estructuras sociales y económicas. 4.4.1 La decadencia del modo de vida griego. 4.42 Transiciones sociales y económicas
Introducción a Roma 1. Historia de Roma. 1.2 Fuentes de la historia romana. 1..3 Periodos de la historia de Roma. La importancia de Roma en el mundo antiguo. 1.4.2 Aspectos geográficos e históricos. 1.5 Cuestiones generales de los Etruscos 2.- Mito de la fundación de Roma. interpretaciones. 3.- La Monarquía Romana. 3.1 Los reyes y sus hechos 3.2 fin de la Monarquía 3.2 Economía 3.3. Sociedad, Religión y Cultura.
La República. (509-27 a.C.) 1 Formación de la República romana: sus instituciones: Magistrado, comicios y senado 2. Acontecimientos: Conquista de Italia; Guerras Púnicas, Guerras Macedónicas, Guerras Mitridaicas 3. Patricios y Plebeyos. Periodos de Reformas sociales (Siglo II a.C). 3.2 Los Graco. Optimates vs Populares 4.- Sociedad romana.
Guerras civiles y establecimiento del Imperio 1.-Acontecimientos. 1.1Mario y Sila. 1.2 El Triunvirato; 1.3. Julio Cësar y Segunda Guerra Civil; 1.5 Dictadura de Julio César 1.4 Octavio Augusto y la formación del Imperio. 1.5 Primera Dinastía Julio Claudia (27 a.C-68 d.C) 2.- Aspectos institucionales del Imperio. 3 Sociedad y Cultura siglos I y II.
Imperio y crisis del siglo III 4.1 Acontecimientos: Dinastía Antonina; Dinastía Severa. Los siglos I y II d.C; La crisis del siglo III d.C. 4.2. Cambios estructurales y económicos en la sociedad romana. 4.3 El Cristianismo en el Imperio Romano: su expansión y asimilación. 4.4 Crisis del siglo III.

Bibliografía

– Amouretti, M.C., et al., El mundo griego antiguo, Madrid, Akal, 1991.

– Anderson, P., Transiciones de la antigüedad al feudalismo, Siglo XXI, España, 2000.

– Bengtson, H., Griegos y persas. El mundo mediterráneo en la edad antigua I. Siglo XXI, México, 2014.

-Beard, Mary. SPQR. Una historia de la antigua Roma. Crítica, Barcelona,2016.

– Boardman, J., Los griegos en ultramar. Comercio y expansión colonial antes de la era clásica, Madrid, Alianza, 1975.

– Bowra, C. M., La Atenas de Pericles, Madrid, Alianza, 1974.

-Bravo, G., Historia de la Roma Antigua, Alianza editorial, España, 1998

-Brown, P. El mundo de la antigüedad tardía, Gredos, España, 2012.

– Domínguez, Alfonso (et al), Historia del mundo clásico a través de sus textos 1. Grecia. Alianza editorial, España, 2014.

– Ferguson, J.M., Historia de la economía, FCE, México, 1980.

– Finley, M.I., La Grecia Antigua: economía y sociedad, Ed. Crítica, España, 1984.

——————El mundo de Odiseo, FCE, México, 2012.

– Gómez, Espelosín, F.J., Historia de la Grecia antigua, Akal, España, 2001.

– Hidalgo, M.J., Historia de la Grecia Antigua, Ed. Salamanca, España, 2008.

– Plácido, D., La sociedad ateniense. La evolución social en Atenas durante la guerra del Peloponeso,

Barcelona, Critica, 1997.

– Vidal-Naquet, P. y Austin, M., Economía y sociedad en la antigua Grecia, Paidós, España, 1972.

– Vernant, J.P. (ed.), El hombre griego, Alianza, España, 1995.

———————- Mito y sociedad en la Grecia antigua, Siglo XXI, España, 2014.

-Grimal, Pierre. La civilización romana. Bosillo Paidós, Barcelona, 2007.

-Meyer, Eduard. La esclavitud en el mundo antiguo en: el Historiador y la Historia Antigua. FCE, México, 1983.

-Momigliano. De paganos, judíos y cristianos. Breviaros FCE, 1992.

Wickham, C., El legado de Roma: una historia de Europa de 400 a 1000, Ed. Barcelona, 201

Impartido por:


Duración:

8 sesiones de 2 horas

16 horas en total


Horarios

Mayo, 1,2, 8,9, 15, 16, 22, 24,

6 a 8 pm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *